Las canas son pelos que han perdido melanina, es decir, han perdido el pigmento que da color a nuestro cabello. Con la edad, nuestro cuerpo va produciendo menos cantidad de melanina, y cuando esta producción se ve reducida, es cuando las canas empiezan a hacerse notar, provocando falta de pigmento y, por tanto, el color grisáceo.
Sin embargo, es necesario saber que el paso del tiempo o envejecimiento no es la única causa que provoca que nuestro cuerpo produzca menos melanina.
También es importante saber que cada persona es un mundo y, por tanto, cada cuerpo también. Si bien es verdad que las canas empiezan a aparecer a partir de los 30 años en mujeres, esto no es una regla general, y es totalmente normal que algunas chicas por cuestiones hereditarias empiecen a descubrir alguna que otra cana desde muy temprana edad.
Ahora veamos en profundidad qué más factores, aparte del genético o la edad, pueden fomentar la pérdida de melanina y, por tanto, la aparición de canas:
-
Malos hábitos como el tabaquismo o el alcoholismo.
-
Estrés continuado.
-
Uso excesivo de planchas y secadores a una temperatura muy alta y agresiva.
-
Aplicar de manera muy seguida tratamientos químicos agresivos como tintes, keratinas, etc. Abusar de estos productos hará que el color natural (o pigmentación) de nuestro cabello se vaya deteriorando.
-
Falta de minerales y vitaminas. La vitamina D (entre otras) es una grandísima aliada para combatir las canas. Si deseas saber más, te recomiendo el artículo que escribí sobre esta vitamina para que conozcas todo lo que puede hacer por tu pelo.
-
No beber suficiente agua.
¡Pero no te preocupes! Ahora que ya estás plenamente concienciada de las causas que provocan la aparición de canas, estás más que lista para empezar a dejar atrás aquellos hábitos perjudiciales, así no sólo lograrás mejorar la apariencia y salud de tu pelo, sino también la de tu organismo en general.
Sin embargo, aquí me gustaría hacer un inciso y añadir que, a pesar de que a la gran mayoría nos suelen preocupar las canas por motivos estéticos y nos empeñamos en ocultarlas como sea, he de decir que me encanta que se hayan normalizado entre la población, hasta el punto de que se haya puesto de moda llevar el pelo color grisáceo. Así que debo decir que me hace muy feliz que se ponga de moda estar a gusto con una misma, ya sea amando tus canas y luciéndolas allá donde vayas o cubriéndolas con productos naturales porque amas tu cabello y quieres cuidarlo de la mejor manera.
Y para aquellas que deseáis deshaceros de las canas, os preguntaréis lo siguiente: ¿pueden ser tratadas de manera natural? ¡Por supuesto que sí! Las canas pueden ser disimuladas e incluso eliminadas de forma natural, ya sea a través de productos naturales que logren cubrirlas sin dañar tu cabello o incluso revirtiéndolas a base de constancia y disciplina con ingredientes naturales que se encuentran al alcance de todos. Tienes un capítulo entero en el Curso de Pelilargas sobre el ingrediente clave que necesitas incluir ya en tu rutina para empezar a revertir las canas y conseguir que, poco a poco, tu pelo vuelva a su tono natural tras perder su pigmento. No será un proceso tan rápido como los tintes químicos, pero sí te durará toda la vida y además lo conseguirás gracias a una rutina saludable y beneficiosa para tu pelo.
♡
Haz click: https://curso.pelilargas.com/offers/zbyLA32P/checkout
3 comentarios
Compré los cursos de crecimiento y caída. Descubrí que estaba haciendo mal la mayoría de las cosas XD. Eliminado tintes y queratina, shampoo con sulfatos etc, herramientas de peinado caliente ya noté diferencia, aun no hago mascarillas ni nada y con dejar esos vicios se notó ya diferencia.
Estoy empezando, con ayuda del libro a incorporar el agua de cebolla después de las mascarillas y a hacerme los masajes pre-lavado con jugo de cebolla morada, me encanta lo bien que me queda el pelo! A mi cabellera le ha encantado este cambio y que le dedique más tiempo, y a mi también me hace bien mimarme and take a good care of my hair
Buenos días,y qué hacer cuando ya las tenemos? Se puede revertir? Gracias ,un saludo