El cabello largo de los indios nativos americanos.

El cabello largo de los indios nativos americanos.

Cuando uno busca información sobre cómo tener el cabello largo, se encuentra con consejos tales como cortarse las puntas cada tres meses, recomendaciones de champús caros, tratamientos sofisticados de peluquería y demás consejos. Pero la verdad es que cuando echamos la vista atrás y observamos el cabello que tenían por ejemplo los indios nativos americanos, nos damos cuenta de que sin ninguno de esos consejos, lucían unas cabelleras asombrosas.
 
Entonces, ¿Cuál era su secreto para lograr ser tan “pelilargos”?
 Desde mi experiencia con el cuidado del cabello, si comparo lo que hacía cuando mi pelo no crecía, estaba débil y se partía, a ahora que tengo un pelo de casi un metro, puedo decir que lo importante son los hábitos y creo que el secreto de los indios indígenas también lo era. 
 
Hace unos días planteé en Instagram la pregunta de por qué los indios nativos americanos tenían el cabello largo y tres opciones de respuesta. La A, era porque usaban productos sofisticados. La B, porque gozan de buena salud física y mental. La C, porque se cortaban las puntas cada tres meses.
 
 
Respecto a la respuesta A, te diré algo que parezca muy obvio para aquel entonces y muy loco para nuestros días. Utilizaban sólo plantas y demás elementos obtenidos de la naturaleza para cuidar de su cabello.
En cuanto a la C, quizás te sorprenda saber que no se cortaban el pelo cada tres meses como tanto nos han insistido que hagamos. Y es que sin todos los químicos que usamos hoy en día y con una buena rutina, el cabello no se parte cada tres meses. Además, para ellos, el cortar el cabello representaba un proceso de duelo o la proximidad con la muerte.
Obviamente la respuesta correcta es la B.  Y es que para que el cabello crezca, gozar una buena salud es imprescindible y para tener una buena salud se necesitan unos buenos hábitos. Comer bien y que no le falte ningún tipo de nutriente a nuestros folículos para que puedan desarrollar la función del crecimiento. Como también es importante el bienestar mental, ya que cuando estamos estresados, nuestro cuerpo prioriza funciones y se olvida del crecimiento del cabello. 
 La salud mental y los pensamientos positivos eran muy importantes en la cultura indígena según la investigadora indigenista Paola Klug. 
“Cada uno de nuestros cabellos nos representa a nosotros mismos, son puntos de conexión fuertes tanto de nuestro cuerpo como de nuestro espíritu según los pueblos indígenas”.
 
Más aún, el cabello es considerado por estos pueblos como extensiones del sistema nervioso que actúan como tentáculos o antenas que reciben información o energía.
En cierto sentido, esta creencia no está completamente divorciada de la ciencia. Cada cabello del cuerpo crece de un folículo, y cada folículo está conectado a un nervio que transmite información sensorial hacia el sistema nervioso central.
 
Cuanto más investigo sobre este tema, más me apasiona y es que no puedo estar más de acuerdo en que la manera en la que nos han enseñado a cuidar el cabello, no ayuda a conseguir tener un cabello largo y hermoso. Y es por eso que he sentido la necesidad de crear el Curso Pelilargas, para romper co lo establecido.  
 
En mi curso te cuento todo lo que me ha ayudado a lograr mi gran cambio y a cuidar del cabello con productos naturales. ¡Cómo muchas culturas ancestrales!
 
Si quieres saber más sobre mi curso haz click en este enlace (https://curso.pelilargas.com/offers/zbyLA32P/checkout), escríbenos en Instagram (https://www.instagram.com/pelilargas) o envíanos un email a support@pelilargas.com

Sara Revuelta.
 
Fuentes: 
https://www.wuauquikuna-official.com/el-cabello-indigena/
https://www.google.co.uk/amp/s/paolak.wordpress.com/2013/07/29/como-cuidaban-su-cabello-las-mujeres-prehispanicas/amp/
 
 
Regresar al blog

5 comentarios

Hola Sara, yo soy nutricionista y realmente tiene mucho que ver la alimentación, una mente sana y un estilo de vida saludable para tener un cabello largo y fuerte. Si no comemos adecuadamente no tenemos las suficientes vitaminas, proteínas, colágeno para ser utilizados en el proceso de crecimiento tanto de cabello como uñas. Del mismo modo nutrición no viene solo de lo que comemos sino también de cómo tenemos nuestra salud mental, si aumenta el estrés, empezamos a tener pérdida significativa del cabello, liberamos hormonas del estrés que inhiben el crecimiento.
Saludos un abrazo
Te veo desde COSTA RICA Centroamérica

Amanda Rudin

Sin duda, la salud física y mental, así como hábitos saludables,son clabe para tener una cabellera hermosa ✨

Esther

Me parece super interesante este artículo. Al final está todo conectado, tanto la salud mental como la salud física. 👏🏼🥰

Verónica

Totalmente de acuerdo! Las civilizaciones antigüas, a pesar de tener menos recursos sobre todo tecnológicos, eran muy sabias y sabían conectar con la naturaleza, cosa que se nos ha olvidado. Y ahí está la respuesta a todo.

Gemma VM

Conocí este curso a través de una amiga y ella de otra amiga y así supongo que una larga cadena, y es verdad que desde que no me centro tanto en pensar si mi cabello crece más o menos ,si no en mantenerlo sano y en aplicar algunos trucos y consejos que he aprendido en el curso noto que vuelve a estar vivo y una gran diferencia donde mi pelo ya está bastante estropeado .Ante todo hay que ser realistas y saber que esto no es ningún curso milagro que a muchas personas parece que se les olvida y ser más constantes y mantener unos buenos hábitos saludables tanto físicos como mentales como bien se menciona en este artículo .Como bien podría decir mi abuela ,antes no existían tantos tipos de productos para el cabello y se mantenían sanos y bonitos .Así que como se menciona en este artículo ,es muy importante rodearse de energías positivas y sobre todo sentirse bien con una mismo .No podría estar más encantada con #pelilargas y #sararevuelta .Gracias por el esfuerzo y la ayuda que nos estáis dando :)

Maika

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.