Las puntas abiertas son algo habitual en la mayoría de las mujeres. Y es que con la manera de cuidar el cabello con la que nos bombardean (químicos nocivos, planchas, tintes...) lo raro sería no tenerlas. Siempre me he preguntado si en la antigüedad sería tan comunes.
Empecemos por mencionar que las puntas abiertas, son cabello dañado. Así que, podemos mejorar su aspecto, pero la única manera de eliminarlas, es cortando.

¿Pero porqué nos entretienen con remedios para cerrar las puntas, en vez de enfocarnos en que el cabello esté sano y fuerte para que no aparezcan? Quizás porque dejaríamos de necesitar muchos productos.
También nos dicen que es recomendable cortarlas cada tres meses. Ese es el tiempo que tardan en estropearse las puntas con las rutinas a las que nos han acostumbrado. Pero, ¿y si cambias tu rutina?
Así es como yo dejé de sufrir con las puntas abiertas: evitando en mi rutina todo lo que las causaba y centrándome en cuidar mi cabello desde la raíz, para tenerlo más fuerte, en lugar de estar perdiendo el tiempo con remedios que no funcionan.

Si quieres saber más sobre cómo cuidar el cabello con productos totalmente naturales y económicos, te espero en mi curso.
18 comentarios
Llevo desde abril utilizando todo los trucos del curso y me ha crecido muchísimo!!! Lo que todavía no me queda claro es porque tengo las puntas con un puntito blanco y me lo hidrato siempre con los aceites 😅 gracias Sara por todas tus recomendaciones💕
Llevo desde octubre que hice el curso y sin añadirle nada de químicos a mi cabello, tengo que reconocer que me he peinado con calor dos veces pero el cambio ha sido increíble. Hay que tener muchísima paciencia y cogerle el truco a las recetas, hay veces que me quedo un poco desmotivada y pienso en lavarme el pelo con un champú normal, pero luego veo todo el tiempo que he estado empleando en mi pelo y se me quitan las ganas de volver a los químicos 😂 el curso es totalmente recomendable. Me he cortado dos veces las puntas porque no puedo evitarlo y ver que tengo alguna punta abierta, lo odio! Pero aún así noto como va creciendo mi pelo creo que en todo este tiempo me ha llegado a crecer casi un palmo y estoy súper contenta. Sin duda seguiré con mis rutinas de pelilargas y seguir probando nuevas recetas!
Yo hice curso ya desesperada por las puntas abiertas, lo había probado todo, cortar, serums, y productos milagro que valen una pasta y no hacen nada.
Al principio mi pelo era un desastre con los productos naturales, las cosas como son, peeeeeero, las puntas dejaron de abrirse como por arte de magia, yo estaba flipando, así que aguante.
Ya llevo un mes y medio sin meter químicos a mi pelo, aun le esta costando porque han sido muchos años de tintes, químicos y planchas, pero ya empieza a tener casi el mismo aspecto que si lo lavara con mascarillas comerciales, incluso mejor tiene más brillo y se ve más fuerte y sano, y la prueba también está en que a mi el pelo me crece 1,5 cm al mes, pues este mes me ha crecido 2 cm 😱. GRACIAS SARA ERES LA GURU DE CUIDAR EL PELO DE VERDAD.
Tengo el pelo super rizado y me he comprado miles de productos y nada me funciona, me apuntado al curso y estoy super motivada. Desde luego creo que es lo mejor que le va a ir a mi pelo. Me encanta como te explicas y lo sencillo que lo haces. Yo también soy pelilarga!!
Se que no tienes el pelo rizado, pero seria genial tener un poco más de info sobre el cuidado para el pelo rizado ( hice el curso en cuarentena, y el cambio el brutal, totalmente recomendable )