¿Te acuerdas cuando los polvos de talco se usaban como truco para disimular el exceso de grasa? Pues digamos que los champús en seco podrían pasar por su versión actual y, desde hace un tiempo, han llegado para quedarse.
Los champús en seco se han popularizado tanto que se han convertido en una alternativa al día de lavado, pero… ¿son tan efectivos como aparentan ser? La realidad es que estos champús comerciales son tan utilizados porque pueden ofrecer un efecto positivo al principio: cabello aparentemente ‘limpio’ sin necesidad de lavarlo, ofrecen un extra de volumen, pueden llegar a eliminar el brillo característico del pelo graso, etc. Pero la realidad que se esconde tras ellos no es tan buena.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que los champús en seco ‘’limpian’’ ensuciando: ni limpian la grasa ni eliminan la suciedad de tu cuero cabelludo. Digamos que sirven únicamente para disimular. Por tanto, no son una alternativa al día de lavado. Si tu cabello estaba sucio, va a seguir estándolo tras usar el champú en seco, e incluso con más suciedad. El problema, por tanto, es precisamente ese, que ensucian más que limpian, produciendo más grasa debido a los residuos que dejan en el cuero cabelludo. Estos residuos provienen de la composición e ingredientes de los propios champús en seco, los cuales no suelen ser nada favorables para la salud de nuestro pelo. La acumulación de estos residuos crea una capa que puede llegar a obstruir los poros del cabello. Esto hace que el cabello no ‘respire’ con normalidad y no pueda oxigenarse adecuadamente, algo muy importante para el correcto crecimiento y desarrollo de nuestro pelo. Cuando estos poros están obstruidos, los folículos capilares se debilitan y se dañan, provocando en último lugar la caída del cabello.
Paralelamente a lo anterior, que por supuesto es la consecuencia más grave, los champús en seco comerciales tienden a resecar el cabello. La gran mayoría contienen alcoholes y perfumes que deshidratan el cuero cabelludo, provocando que nuestro cabello pierda su brillo natural y tenga más encrespamiento. Además, si sufres de afecciones en el cuero cabelludo, tales como dermatitis, caspa o picor intenso, el uso de este tipo de champús podría empeorar el problema.
La industria capilar lo tiene todo perfectamente organizado: te venden champús con ingredientes como los sulfatos que limpian el cabello de manera muy agresiva, provocando que tu cabello genere grasa en mayor cantidad y mucho más rápido. Por tanto, el cabello te aguanta menos tiempo limpio. Pero para eso, te ofrecen la ‘’solución’’ temporal: los champús en seco, los cuales supuestamente te ayudarán a disimular esa grasa mientras te dejan aún más residuos en el cuero cabelludo. Al final, es un círculo vicioso en el que estás constantemente en contacto con productos capilares comerciales que en vez de ayudarte a salir del problema de la grasa, te lo empeoran.
Después de todo esto, ¿merece la pena usar los champús comerciales en seco para que el pelo te aguante un día más ‘limpio’? En mi opinión, por todo lo que dejan en tu cabello tras usarlos, no merece para nada la pena. Más que un remedio, son un problema. Con todo esto, me gustaría decir que si los usas en ocasiones muy concretas, no pasará nada. Pero tienes que tener en cuenta que recurrir a ellos de manera frecuente puede dañar la salud de tu cabello. Si hasta ahora los has estado usando, ¡no te preocupes, Pelilarga! La clave para eliminar todos esos residuos está en la exfoliación del cabello y en seguir una rutina saludable capilar que los evite.
En el Curso de Pelilargas conocerás recetas para exfoliar de manera efectiva tu cuero cabelludo para librarlo de los residuos que dejan los productos comerciales. Además, el Curso de Pelilargas, a través de sus 48 capítulos, te enseñará muchas técnicas, consejos, recomendaciones y recetas a poner en práctica para que tu pelo pueda durar mucho más tiempo limpio y evites tener que recurrir a este tipo de productos.
Y tu Pelilarga, ¿usas este producto? ¿Sabías que hay una alternativa natural y casera que da los mismos resultados?