Los efectos nocivos de la contaminación son ya muy bien conocidos, y según los altos niveles a los que nos expongamos, nuestro organismo sufrirá más o menos sus consecuencias: no sólo se verá afectado nuestro sistema respiratorio, también cuestiones como nuestra piel y cabello.
El problema también es que la contaminación está cada vez más presente en muchos otros aspectos de la vida y no sólo en el aire que respiramos: el agua y los alimentos que consumimos a diario también pueden contener partículas contaminantes que, además de afectar a nuestro organismo, también perjudican a nuestro cabello ya que dicha suciedad ambiental termina entrando en contacto de una forma u otra con nuestro cuero cabelludo y hebras capilares.
A día de hoy, hay estudios científicos que han logrado demostrar que la contaminación y la caída del cabello son dos aspectos que están totalmente relacionados.
Estos son algunos de los problemas que puede experimentar nuestro pelo si la exposición a ambientes contaminados se prolonga durante mucho tiempo:
-
Envejecimiento prematuro y todas las consecuencias que conlleva debido a la oxidación que sufre el cabello, como la pérdida de grosor, aparición de canas, cabello más debilitado, regeneración capilar más lenta, etc.
-
Capa externa del cabello más deteriorada, con menos brillo, menos vitalidad y aparición de puntas abiertas con mayor frecuencia.
-
Pelo sucio mucho más rápido debido al contacto directo con las partículas sucias contaminantes.
-
Aparición de picores intensos en el cuero cabelludo, además de otras afecciones como la caspa o la descamación si los niveles de contaminación son muy altos.
- En casos extremos, puede contribuir a la caída del cabello debido a la inflamación de los folículos pilosos.
En definitiva, la contaminación empeora considerablemente la salud y apariencia de nuestro cabello. Pero no te preocupes, Pelilarga. Es posible proteger a nuestro cabello y contrarrestar los efectos tan dañinos de la polución si adoptamos unos buenos hábitos saludables y una rutina capilar basada en ingredientes naturales.
Como siempre, la dieta juega un importantísimo papel. Una alimentación rica y variada te ayudará a compensar estos efectos. En este sentido, los ingredientes antioxidantes, por ejemplo, contribuyen a oxigenar el cabello y le ayudan a liberarse de los radicales libres causados por esas partículas contaminantes.
Otro aspecto de vital importancia a tener en cuenta es lavarlo adecuadamente con productos capilares no agresivos, que permitan oxigenarlo y eliminar el exceso de partículas y suciedad que pudiesen provocar taponamiento en el folículo piloso. En el Curso de Pelilargas, conocerás distintas recetas de champús con ingredientes naturales que, además de limpiar de manera efectiva, contribuirán a mejorar la salud de tu cabello.
Es muy difícil huir de la contaminación, especialmente si vives en grandes ciudades. Pero lo que sí se puede hacer es contrarrestar y revertir sus efectos nocivos a través de una rutina saludable como la que puedes encontrar en el Curso de Pelilargas, en el que aprenderás un enorme cóctel de ingredientes y técnicas naturales que te ayudarán a reparar tu cabello y hacer que luzca más sano que nunca.
♡
Haz click: https://pelilargas.com/products/curso-online