6 claves para que te crezca el pelo

Posted by Pelilargas Pelilargas in

¿Quieres tener un cabello bonito y abundante? ¿Estás cansada de probar de todo y de qué nada te funcione? Te diré una cosa. Quizás hayas estado poniendo tu energía en los puntos equivocados.
Tener un pelo bonito y sano es uno de los deseos de la mayoría de las mujeres, pero muy pocas están contentas con su cabello. ¿Por qué cuesta tanto conseguirlo?
Sigue leyendo para saber los seis puntos más importantes que te ayudarán a conseguir el cabello que deseas.

1. Evitar químicos tóxicos.
Lo primero es deshacernos de estos. Si nos dañan el cabello y hay otras alternativas, ¿por qué usarlos? Muchas veces se nos ofrecen soluciones milagrosas en botes de productos muy baratos, y ¿Cómo se consigue eso? poniendo ingredientes muy económicos que ofrecen resultados a corto plazo, pero que a la larga dañan tu cabello. Un ejemplo de estos ingredientes son los sulfatos como por ejemplo el “SLS” que es un detergente tan potente que se utiliza incluso para limpiar motores. Y claro, de primeras te va a dejar el pelo reluciente, pero ¿no crees que usar ese producto de manera continuada no te va a dañar? Lo más probable es que sí porque limpia tan en profundidad que elimina por completo los aceites naturales necesarios para mantener la salud de tu cabello.

2. Comer sano.
Otro punto muy importante y quizás el que más, es el comer sano, llevar una dieta saludable. ¿Por qué? porque la única parte viva del cabello es el folículo, que está en la parte interna del cuero cabelludo y que además es desde donde se produce el crecimiento. Para fortalecer el folículo es necesario proveer a nuestro cuerpo de todos los nutrientes necesarios para realizar su función. Si el cuerpo no dispone de estos, no hay champú ni mascarilla milagrosa que valga. ¿No has oído eso de que el estado de tu cabello puede reflejar el estado de tu salud? Pues ahí lo tienes, dime qué comes y te diré qué pelo tienes.

3. Evitar el estrés.
Y como ya sabemos que la salud es fundamental, hay dejar de un lado el estrés. Cuando padecemos estrés o ansiedad, nuestro cuerpo prioriza otras funciones de nuestro organismo y se olvida el pelo. Esto hace que los folículos se debiliten y que incluso que se caiga el cabello.

4. Evitar las planchas.
Quizás este ya te la sabías, pero es importante también que lo incorpores. No va a pasar nada si te planchas el pelo de vez en cuando, pero someter a tu cabello a altas temperaturas frecuentemente tiene consecuencias como por ejemplo, que el cabello esté más debilitado y deshidratado. Esto hará que se parta fácilmente. Una de las razones por las que muchas personas dicen que su pelo no crece, es por se les parte y no pueden apreciar el largo.

5. Eliminar problemas capilares.
Si tienes alguno, es importante resolverlo porque quizás este sea la causa de tu estancamiento. Me refiero a que si tienes el pelo seco, busques el motivo y le pongas solución. Lo mismo si tienes el cuero cabelludo graso, también es importante que analices la causa y buscar una solución. Si tu pelo está graso frecuentemente necesitarás lavártelo con más frecuencia y eso conlleva utilizar productos que lo estropeen. ¡Busca solución a tus problemas capilares para que tu pelo esté sano y pueda crecer!

6. Confiar.
Si diriges todos tus acciones a tener un cabello más sano y más bonito, también es importante que creas en ese proceso. Igual que has invertido mucho tiempo en dañarte el cabello, también va a tardar tiempo en recuperarse. No creas que está todo perdido. Siempre hay algo que hacer para mejorar.


Como puedes ver, un cabello bonito es el resultado de un equilibrio entre varios factores. Es necesario cuidar de la alimentación para gozar de buena salud, cuidar también tu salud mental y acompañarlo con una rutina capilar saludable.

Si necesitas más ayuda para cambiar tu rutina del cabello, puedo ayudarte. En mi curso, Pelilargas, podrás encontrar detalladamente cómo conseguirlo.


https://www.sararevueltafernandes.com/offers/zbyLA32P

Most recent post →


comments


  • Hola, he acabado el curso y aunque mi pelo aun es un desastre porque acabo de empezar a quitarle los químicos, si que he visto que han dejado abrirse la puntas y de partirse, así que sigo en mi empeño.
    Mi pregunta es porque en ninguna mascarilla usas huevo? Dicen que es muy bueno y tiene muchas proteínas y grasas buenas y se añade en muchas recetas de mascarillas, pero en pelilargas no sale ni una vez, es porque es malo o porque eres vegana y no lo ves necesario?
    Un beso y un saludo pelilargas.😘

    Sonia in
  • Hola Sara, soy de Rumania pero tambien se espanol y ingles, pero creo que lo mejor es decirte en espanol.
    Hace unos dias me compre el curso y quiero decirte que son los mejores 13€ que he invertido en mi pelo y en su salud. Tambien queria enviarte un mensaje privado pero bueno…Yo tambien estoy muy muy apasionada con el cuidado natural del cabello y ya sabia algunas recetas del curso, pero tambien hay muchas recetas que aprendi. Empece a utilizar un champu natural que encontre en dm en Alemania que tiene casi todas las ingredientes naturales y mi pelo me lo agradece 😂
    Muchas gracias por este post y estoy esperando que sacas una parte 2 y 3 y 4 del curso total 😂
    Un abrazo.

    Lucia-Cosmina Macarie in
  • Me encanta todo lo que cuentas para ayudar a que tengamos un súper cabello.😘

    Naiara in
  • Me gustó mucho, a veces no confiamos y nos estresamos y esto genera más caída, además de que dejamos de ser constantes con los tratamientos que estamos realizando.

    María Isabel Jimeno in
  • Muchas gracias por compartir todos tus conocimientos! ❤️

    Anita in
  • Todisima toda la razón. Antes de comprar el curso, yo tenía el pelo fatal, y no esperé a decir “el lunes lo hago” o “el lunes empiezo”. Cambié el chip y me guíe y sigo guiando de todos los consejos y del curso pelilargas. He notado mucha diferencia. Ahora lo tengo más hidratado, tengo el pelo largo, casi por las caderas, y siempre tenía las puntas secas, encrespadas y todo fatal. Se me ensuciaba al tercer día de lavarlo, y me desesperaba. Desde cuidarse internamente, como exteriormente, se nota el cambio, pero si coges conciencia con lo que le echamos a nuestro cabello y lo cuidamos, el cambio será brutal. Antes al tercer día me lavaba la cabeza, y ahora al sexto día. Es brutal, y espero pronto poder comprarme el filtro de ducha. Aprendo mucho con Sara, es una gran profesional.
    Un día leí una fraseque decía, ‘¿te comerías lo que le echas a tu cabello?’.
    Yo ahora si.
    Os dejo con esa pequeña reflexión.
    Besos de pelilargas 💜

    Laura in
  • Gracias por plasmar tan bien y detalladamente todos tus conocimientos acerca del cabello y lo que te ha resultado eficiente a ti. He aprendido mucho con el curso, me encanta esta nueva manera de cuidarme el pelo. 💜

    Iratxe in

  • 1
  • 2

leave a comment